TEMPORADA 24/25 RESULTADOS LIGA GUERRERAS IBERDROLA - LIGA REGULAR - UNICO...... 23ª Jorn. 05/04/2025 RESULTADOS LIGA DHF....….. MECALIA GUARDÉS 23 - 22 COSTA SOL MÁLAGA….. ELDA PRESTIGIO 29 - 34 CONSERVAS ORBE PORRIÑO….. REPLASA BETI-ONAK 22 - 19 KH7 GRANOLLERS….. BM MORVEDRE 36 - 27 CAJA RURAL AULA…… BM ZUAZO 28 - 35 SUPER AMARA BERA BERA…… MOTIVEMARKET GIJÓN 15 - 19 ATTICGO BM ELCHE….. ROCASA GRAN CANARIA 27 - 13 GRAFOMETAL SLR…...….. Clasificación liga DHF .....1º.- MECALIA ATL. GUARDÉS 42 +103….. 2º.- COSTA SOL MÁLAGA 36 +81….. 3º.- SUPER AMARA BERA BERA 32 +90….. 4º.- CONSERVAS ORBE PORRIÑO 30 +35….. 5º.- KH7 GRANOLLERS 28 +53…… 6º.- ROCASA GRAN CANARIA 28 +41….. 7º.- ATTICGO BM ELCHE 27 +24….. 8º.- CAJA RURAL AULA 22 -17….. 9º.- REPLASA BETI ONAK 18 -10…… 10º.- ELDA PRESTIGIO 15 -50….. 11º.- BM MORVEDRE 12 -84….. 12º.- GRAFOMETAL SLR 12 -51….. 13º.- MOTIVEMARKET GIJÓN 10 -100….. 14º.- BM ZUAZO 8 -115…....…...
gadgets para blogger

lunes, 22 de diciembre de 2014

Las #Guerreras Plata de ley


Las #Guerreras han logrado colgarse la medalla de plata del Campeonato de Europa 2014 al perder en la final con Noruega 28:25 (10:12 al descanso), en un partido que no tuvo un dominador claro hasta los dos minutos finales, y en el que España plantó cara a las vigentes campeonas olímpicas.

Tras unos compases iniciales en los que Noruega puso de manifiesto cuales iban a ser sus armas para afrontar la final del Europeo, las #Guerreras demostraron al mundo los valores de equipo reflejados, no sólo durante este campeonato, sino a lo largo de los últimos años: sacrificio, respeto, solidaridad, trabajo, entrega…

Sin florituras, y ante la perplejidad de sus oponentes, las pupilas de Jorge Dueñas ofrecían una lección magistral en defensa, y la eficacia en ataque de la mano de Shandy Barbosa, primero, y Nerea Pena, después.

Visto y no visto, con escasas pérdidas, España se ponía por delante, ofreciendo su mejor versión, hasta lograr doblar a sus oponentes con un contundente 10:5 que hacía saltar las alarmas nórdicas.

Al descanso, la hemorragia se contuvo, merced a que Noruega pudo correr y la defensa de las #Guerreras dio algunas facilidades, dejando el luminoso 10:12 para el cuadro que Dueñas.

Pero el paso por el vestuario no sentó bien a las #Guerreras, quizá porque desde las filas de las campeonas olímpicas tenían un mensaje muy claro, dar un paso adelante atrás, con mayor contundencia y sin dejar maniobrar el elaborado ataque español.

Esa transformación, y sólo ésa, cambió el rumbo del partido. Duras al límite atrás, Noruega adquirió confianza, tanto corriendo, como lanzando desde fuera. Noruega creció gracias a Mork y a Koren, y creció hasta el punto de ganar ambición por la victoria. Mientras, las #Guerreras chocaban con un muro infranqueable, perdiendo efectividad en las dos direcciones, en ataque y en defensa.

Además, las exclusiones que en la primera mitad se saldaban con parciales favorables a las españolas, ahora caían como losas, hasta el punto de verse abajo en el marcador, con ventajas de 4 goles para las nórdicas (24:20 en el 47’).

Tocaba sufrir un punto más, remar contra corriente. Y una vez más, las #Guerreras dieron el do de pecho. Con 26:22 en el 51’, Macarena Aguilar saltó a la pista para revolucionar el partido. Un parcial de 0:3 colocaba a España a un gol del empate (26:25) a falta de cinco minutos para el final.

Sin embargo, la experiencia tomó el testigo, y tres acciones para igualar el choque se diluyeron, propiciando que Noruega matara el partido en el último suspiro del partido.

Noruega repitió victoria, pero las lágrimas y el desconsuelo del equipo español, dejó paso a saborear una nueva plata histórica en un Europeo tan igualado como éste. Luego llegará la reflexión, los cuatro penaltis errados, los criterios arbitrales sobre la sanción de la dureza defensiva, y otros aspectos del juego. Pero eso será luego, ahora toca saborear una plata de ley.

Ficha técnica

Noruega: Silje Solberg; Riegelhuth-Koren (10, 5p), Loke (2), Alstad (1), Kristiansen (1), Oftedal (2) y Herrem -equipo inicial- Sando (ps), Betina Riegelhuth (2), Arntzen, Breivang, Mork (7, 1p), Karlsson, Jakobsen, Sanna Solberg (3) y Wibe

España: Navarro; Carmen Martín (4, 1p), Mangué (3), Pena (10, 5p), Barbosa (4), Eli Pinedo (1) y Eli Chávez (1) -equipo inicial- Temprano (ps), Marta López, Núñez, Bea Fernández, Aguilar (2), Escribano, Lara González, Elorza y Egozkue

Marcador cada 5': 3-2, 3-4, 5-7, 6-10, 7-11 y 10-12 (Descanso) 16-15, 19-18, 22-20, 25-21, 26-25 y 28-25 (Final)

Árbitros: Bonaventura y Bonaventura (FRA). Excluyeron por dos minutos a Silje Solberg, Betina Riegelhuth (2) y Wibe por Noruega; y a Barbosa, Lara González (2), Eli Chávez y Eli Pinedo por España.

Incidencias: Final del Europeo de Hungría y Croacia 2014 disputada en el Papp Laszlo Sportarena de Budapest. 


No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...