PARTIDOS EN MARZO 2025





Primera victoria de la “Era Prades” en el banquillo del equipo eldense que ha logrado un triunfo que puede valer la permanencia en la máxima categoría del balonmano femenino español ante un rival directo en el play down.
Al Elda Prestigio, en lo que a resultado se refiere, solo le ha faltado un gol para igualar el golaveraje con las riojanas, que en la primera vuelta se llevaron los dos puntos de Elda tras ganar 21-23.
Más allá de eso e insistiendo en que lo más importante era la victoria, el choque comenzó con un Grafometal La Rioja cerrando muy bien el intento de conexión con el pivote de las de Elda que, sin embargo, sobre el minuto ocho empezaron a controlar la efervescencia inicial de las locales que se topaban frecuentemente con la madera.
Juan José González ordenó imprimir mucho dinamismo al ataque posicional de su equipo y sacaba tajada de la pobre aportación de la portería del equipo eldense en ese primer periodo. Las de José Ignacio Prades, por su parte, recuperaban bien en labores defensivas y en el minuto 14 se pusieron 4-6, obligando al banquillo local a utilizar su primera opción de tiempo muertos. Le salió bien al técnico del equipo riojano, que con un 3-0 de parcial se volvió a poner por delante en el marcador con el 7-6.
El disciplinado 6:0 defensivo local hacía que las visitantes tuvieran que eternizar sus ataques llegando a perder el balón, sobre todo, cuando intentaban conectar con el extremo derecho.
A pesar de eso, a falta de cuatro minutos para el descanso, el electrónico señalaba empate a 10 goles para llegar al asueto con ventaja mínima para las de Logroño (12-11).
En la reanudación, el Elda Prestigio se obcecaba con el pase en bote al pivot que no le salía, empezando a reiterar las pérdidas de balón propiciando el 15-12 y la tarjeta verde de Prades sobre la mesa de anotadores a los siete minutos de ese segundo periodo, para intentar organizar el balonmano desordenado que estaba exhibiendo su equipo que confundía precipitación con velocidad. De hecho, el segundo gol del Elda Prestigio en esa segunda parte, llegó en el minuto 12 y fue desde los siete metros.
La defensa visitante cambió a 5:1 y el ataque riojano se fue atascando, dando la impresión de que su confianza en la victoria se iba diluyendo.
Poco después del minuto 20, el electrónico del Palacio de los Deportes de La Rioja avisaba del incierto final que les esperaba a los dos equipos con el empate a 18, y los nervios en riojanas y eldenses sabedoras de lo mucho que había en juego.
A falta de dos minutos, con el 20-20, la local Blanca Benítez erraba un lanzamiento desde los siete metros y Bea no fallaba el suyo para colocar el 21-22 a falta de un minuto y diez segundos para el bocinazo final.
Las de Elda supieron gestionar mejor ese último minuto y de nada sirvió el time out solicitado por el banquillo local, porque los dos puntos viajaron hasta tierras alicantinas.
Con esta victoria, el Elda Prestigio logra su quinta victoria de la temporada, colocándose con 12 puntos en la general y, en estos momentos, con seis puntos ante rivales directos para eludir el descenso si, finalmente, el Zuazo termina descendiendo directamente.
El equipo eldense recibirá, el próximo sábado (18.00 h), en el Ciudad de Elda – Florentino Ibáñez, al Super Amara Bera Bera de San Sebastián.
Grafometal La Rioja: Maitane Larrayoz y Geandra Rodrígues (porteras). Tatiana Lozano (1), Lorena Pérez (1), Blanca Benítez (6p), Karolain Lewandowski, Alba Sánchez (1), Paula Morales (1), Sara Molés (2), Mina Novovic (3), Lydia Blanco (1), Carla Rivas (1), Marina González (3), Karia Sidibe (1), Silvia Ederra y Andrea Loscos.
Elda Prestigio: Meriem Ezbida y Virginia Fernández (porteras), Lucía García (1), Lora Sarandeva (1), Sol Azcune (3), Rafaela Gonçalves (2, 1p), Joana Bolling (1), Sofía Rivadeneira, Elena Cuadrado, María Rodríguez (2), Bea Escribano (9, 5p), Claudia Martínez (2), Paula Lluch (1) y Paula Molano.
Árbitros: Álvaro López Novoa y Roberto Argiz Varela (Cataluña). Tres sanciones disciplinarias para las locales y cinco para las visitantes.
Parciales: (2-1)(3-3)(4-6)(8-8)(9-10)(12-11)-(14-12)(16-12)(17-15)(18-17)(20-20)(21-22).
Pabellón: Palacio de los Deportes de La Rioja en Logroño.
Incidencias: 18ª jornada de la Liga Guerreras Iberdrola.
El CBF Elda Prestigio no pudo sumar una victoria en el debut de su nuevo entrenador, José Ignacio Prades, al caer en casa frente al KH-7 BM Granollers (26-31) en la 17ª jornada de la Liga Guerreras Iberdrola. A pesar del esfuerzo de las eldenses, las visitantes aprovecharon los errores ofensivos y su eficacia en el contraataque para llevarse el triunfo del pabellón Ciudad de Elda Florentino Ibáñez.
Un inicio igualado que dio paso al dominio visitante
El encuentro comenzó con equilibrio en el marcador, reflejado en un 4-4 en el minuto 6, gracias a la eficacia de ambos ataques sobre las defensas. Sin embargo, a partir de ese momento, el Granollers impuso su juego. Los errores en ataque y las pérdidas de balón del conjunto local fueron castigados con rápidas transiciones del equipo catalán, que logró una cómoda ventaja al descanso (10-16).
Reacción eldense sin recompensa
En la segunda parte, el Elda Prestigio salió con mayor intensidad defensiva y logró acercarse a solo dos goles, ilusionando a su afición. No obstante, la portera Marta Mera apareció en momentos clave, frustrando las opciones de remontada. Granollers demostró por qué es uno de los equipos más en forma de la liga y gestionó su ventaja hasta el final.
Por parte del equipo local, destacaron Agda Rafaela con 6 goles y Lora Sarandeva con 5, mientras que en las filas visitantes brillaron Ona Vila y Martina Capdevila, ambas con 6 tantos.
Próximo reto: Logroño
El próximo compromiso del Elda Prestigio será el sábado 22 de febrero a las 19:00 horas, cuando visitarán al Grafometal Sporting La Rioja en Logroño.
Ficha técnica:
• CBF Elda Prestigio (26): Virginia Fernández, Meriem Ezbida; Lucía García (1), Lora Sarandeva (5), Sol Azcune (3), Agda Rafaela (6), Joana Bolling (2), Elena Cuadrado (3), María Rodríguez (2), Paula Lluch (3), Aitana Pastor (1).
• KH-7 BM Granollers (31): Marta Mera, Goundo Gassama; Ona Vila (6), Carla González (5), Ester Somaza (4), Cristina Polonio (5), Martina Capdevila (6), Belén Rodríguez (2), Alba Tort (1), Claudia Juan (2).
Árbitros: Óscar García Camino y Alfredo Arcos Adeva (Federación Madrileña).
Exclusiones: Ester Somaza y Ariana Portillo (2).
Parciales cada cinco minutos: 3-3 / 4-7 / 4-11 / 5-11 / 8-13 / 10-16 (descanso) / 13-18 / 17-21 / 19-23 / 21-25 / 24-27 / 26-31 (final).
Asistencia: 600 espectadores en el pabellón Ciudad de Elda Florentino Ibáñez.