








El mandatario del club eldense de balonmano femenino, no pierde, sin embargo, la ilusión quedar campeón y lograr el ascenso directo sin necesidad de pasar por esa fase, después de que las tres primeras posiciones de la clasificación se hayan comprimido en un solo punto con Lobas Global Atac Oviedo líder con 30 puntos seguido de Bm. Morvedre y Elda Prestigio con 29 a falta de cuatro jornadas para acabar la competición de la regularidad.
Eso hace que aumente la importancia del partido que se disputurá este sábado (18.00 h) en el pabellón de la avenida de Ronda de Elda ante el equipo ovetense.
Manolo Pastor ha hecho un llamamiento para que acuda la afición a apoyar el equipo en esta importante cita del tramo final de la temporada.
Tal y como se preveía, el Elda Prestigio no ha tenido ningún tipo de problemas para lograr los dos puntos, décima victoria consecutiva, ante el Handbol Sant Quirze en un partido donde se puso de manifiesto la diferencia tanto de plantilla como de calidad que hay entre los dos equipos.
Salió arrollando a su rival el conjunto de Antonio Mateo que encajó su primer gol a los ochos minuto de partido cuando las de Elda ya habían marcado ocho.
El técnico eldense tuvo la oportunidad de dar, desde el bocinazo inicial, minutos a todas sus jugadoras sin que en ningún momento bajaran la intensidad.
El 11-26 que campeaba en el electrónico de Sant Quirze del Vallès hacía presagiar que las eldenses no tendrían problemas para lograr una victoria, por mucho que desde el banquillo local ordenaran variantes defensivas. con la que aseguran su participación en la fase de ascenso a la máxima categoría del balonmano femenino español.
Al final, victoria del Elda Prestigio (24-42).
Un Elda Prestigio, recibirá el próximo sábado (18.00 h.) en el pabellón municipal Ciudad de Elda – Florentino Ibáñez, al Lobas Global Atac Oviedo que con su victoria ante Errece Almassora (31-16) y la derrota del Bm. Morvedre en la pista del Zonzamas CICAR Lanzarote (26-25) se coloca líder del grupo con 30 puntos, uno más que las saguntinas y las eldenses.
Handbol Sant Quirze: Kenya Casia, Carla Robles (1), Galâ-la Carreras (9), Ane Crespo, Carlota Bellart, Julia Puiggené (4), Miriam Martín, Kenya Casia (1), Clara Moliner (1), Marina Rodríguez (3), Lucía Sánchez (3), Aina Modrego (2) e Ivet Puig.
Elda Prestigio: Lucía Prades y Fátima Ocampos (porteras). Lucía García (2), Graci Duque (4), María Mulet (2), Rafaela Gonçalvez (12), Andrea Claramonte (1), María Rodríguez (4), Nuria Cardona (3), Bea Escribano (1), Claudia Martínez (3), Cristina García (7), Aitana Pastor, Clara Poo (2) y Andrea Roda (1).
Árbitros: Abel Juncal López y Ángel Mateos Alonso (Galicia). Una sanción disciplinaria para las locales y tres para las visitantes.
Parciales: (0-4)(2-10)(5-15)(6-17)(8-21)(11-16)-(12-29)(14-30)(16-33)(18-36)(21-39)(24-42)
Pabellón: Municipal de Sant Quirze del Vallès (Barcelona)
Incidencias: 18ª Jornada de liga en el grupo único de la División de Honor Oro de balonmano femenino.
A falta de cinco jornadas para concluir la competición liguera, el Elda Prestigio visita tierras catalanas con la intención de dejar sentenciada su participación en el play off de ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola y, a partir de ahí, esperar un pinchazo del Bm. Morvedre para, por qué no, aspirar al ascenso directo.
Las de Antonio Mateo hará debutar a la lataral izquierdo catalana, Clara Poo y visitan al peor equipo de la categoría. Las de Lidia Grañana solo han sido capaces de ganar uno de los 17 partidos disputados. Fue en la jornada 15 (24-21) a su rival directo, Bm. Santa Cruz Tenerife.
De cualquier modo, las de Elda acuden a la cita sin ningún tipo de confianzas. El técnico eldense Antonio Mateo tiene las bajas de Alba Aparicio y Lorena Montilla.
Nuevo paso al frente del Elda Prestigio de cara a asegurar la fase de ascenso a la Liga Guerreras después de haber vencido a un Bm. Salud que llegó a Elda con el tiempo justo, el partido tuvo que retrasar su inicio media hora, y con poca profundidad de banquillo.
No ha sido el mejor partido de las eldenses esta temporada tras desplegar un balonmano muy irregular y con algunas lagunas tanto en la intensidad defensiva como en la interpretación del pase con numerosas pérdidas de balón.
Los dos equipo escenificaron de salida, un balonmano rápido siendo las locales quienes estuvieron más acertadas de cara a la portería contraria obligando al técnico canario a pedir su primer tiempo muerto cuando únicamente se habían disputado siete minutos de partido con el 5-2 en el marcador.
El Santa Cruz de Tenerife pagó pronto su excesivo rigor defensivo cuando Hanna Yashchuk veía la tarjeta roja por una acción antirreglamentaria sobre Bea Escribano.
Antonio Mateo ordenó pronto que su equipo jugara sin portera atacando con siete jugadoras de pista, pero se atascó en ataque con numerosos balones a la madera y una mala selección de tiro que metió en el partido a las visitantes que se ponían a tan solo dos goles (8-6).
El Elda Prestigio no terminaba de encarrilar el choque más por deméritos propios que por méritos de sus rivales, con muy poco acierto de cara a la meta canaria atascándose en ataque en los últimos 10 minutos de la primera mitad. Mateo pidió tiempo muerto con 12-11 en el marcador, aunque no pudo evitar que su rival marcara el empate a 12 con un parcial de 0-4. A las de Elda se les había apagado la luz en ataque ante la férrea defensa canaria que, sin embargo, acabó la primera parte habiendo fallado dos lanzamientos desde los siete metros para marcharse al descanso con 13-12 en el electrónico.
En la reanudación, al equipo eldense le costó horrores meterse en el partido hasta que al Santa Cruz de Tenerife se le fue acabando la gasolina y aunque Elda Prestigio seguía teniendo un importante déficit en el pase y en la intensidad defensiva, el partido se quedó en Elda con el 25-19 final.
El Elda Prestigio, visitará el próximo sábado (18.30 h.) el pabellón municipal de Sant Quirze del Vallès (Barcelona) para medirse al Handbol Sant Quirze.
Elda Prestigio: Lucía Prades y Fátima Ocampos (porteras). Lucía García, Graci Duque (7), María Mulet, Rafaela Gonçalvez (5), Andrea Claramonte (2), María Rodríguez, Nuria Cardona (1), Bea Escribano (5, 4p), Claudia Martínez (3), Paula Lluch, Cristina García (2), Aitana Pastor y Andrea Roda.
Bm. Santa Cruz de Tenerife: Sol Ceballos y Viktoriia Mykhailenko (porteras), Mirjana Obrenovic (2), Myloslava Borodai (4, 2p), Laura Rodríguez, Paula Martín (3, 1p), Ciris Mérida, Juceleyde Pereira (3), Alexia Picas (2), Nhetely Minissale (3), Hanna Yashchuk (1) y Melania Cabrera (1).
Árbitros: Sergio Gutiérrez López y Sergio Martínez Mirón (Comunidad Valenciana). Cuatro sanciones disciplinarias para las locales y Cinco para las visitantes. Descalificaron con tarjeta roja a la visitante Hanna Yashchuk (9´07”)
Parciales: (3-2)(6-3)(9-6)(12-9)(12-11)(13-12)-(14-13)(17-14)(19-16)(23-17)(24-18)(25-19)
Pabellón: Ciudad de Elda - Florentino Ibáñez
Incidencias: 17ª Jornada de liga en el grupo único de la División de Honor Oro de balonmano femenino.