
domingo, 30 de noviembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
Oana Soit Maxima goleadora copa ehf 2006-07 1ªparte
estos videos nos los manda Vicente Muñoz (un gran amigo nuestro )
Nueva sección : videos históricos
La temporada 1998-99 marcó un momento histórico del Club Alsa Elda Prestigio (así comenzó a denominarse) al conquistar el título de Campeón de Liga de una manera muy emotiva ya que se consiguió el gol que superaba al Osito (el eterno campeón) a falta de pocos segundos.
La Polideportiva casi se viene abajo y toda la afición vivió con el equipo el éxito de destronar al gran favorito. La unión entre equipo y afición ha sido constante desde entonces y el resto de los equipos españoles admiran el apoyo y el arraigo entre la población eldense de nuestro equipo.
domingo, 16 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
Calendario de Asprodis mes de noviembre
jueves, 13 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
lunes, 10 de noviembre de 2008
domingo, 9 de noviembre de 2008
sábado, 8 de noviembre de 2008
Dos buenas entrenadoras frente a frente
viernes, 7 de noviembre de 2008
Podemos crear una nueva sección titulada: Fotos para el recuerdo

Voy a poner una que para mi es significativa, esta nuestro gran Concejal Florentino Ibañez y Manu Tenorio de operación triunfo. Además están nuestra jugadoras y medios de comunicación. Atrás en la sombra aparece un delegado con un bigotazo. ( Esta foto la hizo Raúl Belda en el aeropuerto de Barajas. Cuando eramos más jóvenes nos dedicábamos a buscar personajes en los aeropuertos, eran muchas horas en ellos y había ................)
( Si queréis poner fotografías con un buen recuerdo, mandármelas. )
Como se instala una pista impuesta por la EHF

si quieres ver en fotos una parte de proceso de instalalación de esta pista impuesta por la EHF ( por un precio módico) pincha aquí
jueves, 6 de noviembre de 2008
entrevista a Aitziber

Aitzíber Elejaga Vargas capitana del Club de Balonmano Elda Prestigio.
Datos:
Aitzíber Elejaga Vargas, nace en Bilbao – Vizcaya ( España) el 14 de Mayo de 1979 ( 29 años). Su residencia actual es en Elda – Alicante. Es una de las mejores porteras españolas del momento. Una de las cualidades más destacadas es sus excelentes reflejos que junto a la experiencia que atesora bajo los palos le hacen ser una portera muy eficaz.
Comenzó su andadura en el balonmano en un equipo de su colegio. A los 16 años recibe una llamada del presidente del Bera Bera para irse a jugar a San Sebastián. Empezó en el equipo juvenil. En dicho equipo estuvo hasta los 20 años. Desde esa edad (salvo un año que ficho por el Ferrobus Mislata) esta en el Club Femenino Elda Prestigio.
Ella empezó ha estudiar Químicas, pero las tierras Valencianas la decantaron por el Magisterio, en la especialidad de Educación Física.
Antes de plantearme cualquier pregunta tuve la curiosidad de irme por los mundos de internet y averiguar cuántas veces aparecía el nombre de Aitzíber Elejaga Vargas. Cual fue mi sorpresa que el número me pareció muy elevado, según google el resultado es de 1380 páginas aproximadamente en español aparece dicho nombre. Otra de las curiosidades que encontré en dicha búsqueda es: en el BOE núm. 41 del viernes 17 de febrero del 2006 hay una Resolución de 2 de febrero de 2006, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, sobre la relación anual de deportistas del alto nivel ( de élite) aparece nuestra entrevistada.
Te quiero hacer esta entrevista por las noticias aparecidas en los medios de comunicación por la renuncia a la Selección Española.
Comenta tus sensaciones sobre el equipo para esta temporada ( Después de estas cinco jornadas que llevamos?
Las sensaciones hasta el momento son buenas. Creo que llevamos un buena línea de trabajo. Contábamos todos los partidos por victorias, hasta la semana pasada. Las dificultades que hemos tenido con lesiones y ausencias quizás nos hayan pasado factura, aunque no es una justificación a las derrotas. Continuamos con todas las opciones en todas las competiciones, solo dependemos de nosotras. Habrá que seguir trabajando duro.
¿Cómo considera tu papel con capitana en tu equipo?
Creo que somos dos más de la plantilla. Simplemente las capitanas nos encargamos de ser la vía comunicativa entre jugadoras y técnicos, y otros aspectos organizativos diría yo (ropa..)
La Champions ¿cómo la ves? ¿Puede influir en la Liga tanto viaje, tanto partido?
La champions es una competición muy dura, por la calidad de los equipos a los que te enfrentas y por los viajes. Tenemos un grupo complicado, pero hay opciones de conseguir victorias. Dependerá del nivel que seamos capaces de mostrar. No hemos comenzado con buen pie. Pero insisto en que dependemos de nosotras, y quedan muchos puntos en juego.
¿Tú crees que en el deporte español existe igualdad?
En absoluto. Ni existe igualdad económica, valorando la cantidad de dinero que mueve el fútbol, comparándolo con la mayoría de deportes. Ni existe igualdad entre el deporte femenino y el masculino en prácticamente todas las modalidades deportivas. Únicamente debemos fijarnos el tiempo que el deporte de mujeres ocupa en la televisión. Es una pena.
¿Alguna reflexión sobre la renuncia a la selección española?
Es una decisión que he tomado con intención de prepararme para el futuro fuera del deporte.
Las deportistas de elite en España (sobre todo siendo mujer y en un deporte minoritario como es el tuyo), ¿qué futuro tienen?
Como deportistas de élite tenemos algunas ventajas, sobre todo de carácter académico, pero ventajas mínimas en comparación con otros paises. Hoy por hoy, en un deporte como el nuestro lo que nos toca es disfrutar de la carrera deportiva, mientras dure, e ir preparándote para cuando finalice esta.
Podrías hacerte tu misma una pregunta que nunca te ha realizado.
Ufff complicado contestar a esta pregunta.
Y la contestación a esa pregunta ¿cuál es?
Tu futuro está encaminado a la docencia. ¿Qué cosas puedes aportar a esta profesión teniendo la experiencia profesional del deporte que estás realizando?
Además de la experiencia profesional que el deporte te aporta, yo considero mucho más importante todo lo que este mundo te enseña a nivel personal. La mayoría de jugadoras salimos de casa muy jóvenes para jugar a balonmano, lo que te hace madurar más rápidamente. Aprendes a valorar muchas cosas, a respetar, compartir…en definitiva infinidad de cosas que el deporte, y en este caso el deporte colectivo aporta.
¿Qué te ha aportado Elda en ti como persona, como deportista?
Como deportista, todo. Vine a jugar con 20 años y aquí sigo. Debo dar las gracias por la oportunidad que me brindaron de jugar en División de Honor, y en el equipo campeón de liga. En eso tuvo mucho que ver Ángel. Y como persona, muchísimas cosas. He pasado 9 años de mi vida aquí, y en ese tiempo te da tiempo a ”echar raíces”.
Y el futuro ¿dónde y como lo ves?
Es difícil saber lo que nos depara el futuro. Mi deseo e ilusión sería dedicarme a la docencia, ser maestra, que es para lo que me he preparado. Seguir o no en contacto con el balonmano, el tiempo lo dirá, aunque yo creo que si.
Elda en el nodo

La asociación de Ópera y Conciertos, ADOC, ha recuperado la grabación de las cintas del NODO ( Noticiarios y Documentales) en las que aparece Elda gracias a las gestiones realizadas ante la Filmoteca Nacional por parte de uno de sus directivos, Francis Valero. La empresa municipal de comunicación, EMIDESA, ha sido la encargada de producir y distribuir el material de forma gratuita con el número de la revista Vivir en Elda del mes de noviembre.
La Concejalía de Cultura, ha financiado el coste total de la edición, 2.800 cintas de DVD.
La ciudad de Elda aparece por primera vez en el año 1954, curiosamente con una noticia que hace referencia al pasado agrario de la población, pero el protagonismo lo adquiere a partir del año 1962 a través de la Feria Internacional del Calzado. El grueso de la cinta, ocho grabaciones, lo conforman las alusiones a la cita zapatera, aunque también se refleja un evento deportivo del año 1974, el campeonato de Europa de billar.
El Concejal de Cultura, José Mateos, ha mostrado su satisfacción por la recuperación de este documento histórico que refleja el esplendor de una industria que comenzaba a despegar internacionalmente y por la que seguimos siendo conocidos en todo el mundo. Por su parte el presidente de ADOC, José Cremades, ha destacado la inquietud del colectivo en otros aspectos relacionados con la historia y la sociedad eldense y no sólo en cuestiones estrictamente musicales.
El vicepresidente de la entidad cultural y presidente del Club Balonmano Femenino Elda Prestigio , Francis Valero, implicó en esta recuperación a la entidad deportiva a la que representa, dada su inquietud por vincular el deporte y la cultura en el entramado social de Elda.
El diseño de portada de la revista y la carátula del Nodo son obra de Antonio Cayuela.
La presentación se ha llevado a cabo en el Teatro Castelar aprovechando la coincidencia con la XVII Semana de Cine.
martes, 4 de noviembre de 2008
Winning mentality of Diana Box
30.10.2008, 12:10 Elda coach Diana Box talks to Eurohandball.com about her great start with the team, the winning mentality and her expectations from the CL. | ||
Winning mentality of Diana BoxThe great fighting spirit and a winning mentality characterised Box as a player. She implanted both of them into her team.
Eurohandball.com: You started very well as a coach? What are the objectives of the club in the CL? Diana Box: It is true that we had a good start in the Spanish Championship and also with winning the Spanish Super Cup at the beginning of the season. Our CL objective is to enter the court every game with a winning mentality – although we are aware of the quality of our opponents. Eurohandball.com: You will travel for the first match of the CL to Montenegro. What do you know about Buducnost? Diana Box: Our first rival will be a great team that will play at home, but our goal is simple: collect points that will take us to the next round. All my players know the importance of this match and I’m sure that they will give their best. Eurohandball.com: Fraile and Carvalho did not play in the last match of the Spanish Championship. Both players are very important for you. Do you expect them to be ready for Saturday? Diana Box: At this point I’m not sure whether they will be able to play. I hope one of them will be ready. Even without both of them I’m convinced that we have enough good players to replace them. Eurohandball.com: You will play against Hypo and FCK in group B… Diana Box: Both teams have many players for all positions – good players on international top level. Also those clubs have much bigger budget compared to Elda and also a more developed clubs structure. They are clear favourites. Nevertheless, it is certain that we will fight every match for our life, especially at home, knowing our potentials. TEXT: Ivan Ambros |